¿QUE ES UN Dato?

El dato puede ser números, letras o símbolos describen objetos, condiciones o situaciones. Pueden ser el conjunto básico de hechos referentes a una persona, describen hechos empíricos, sucesos y entidades, cosas o acontecimientos de interés para distintos objetivos, entre los cuales se encuentra la toma de decisiones, sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, desde el punto de vista  se puede apreciar la información contenida en dichos datos, los datos se representan como pulsaciones o pulsos electrónicos a través de la combinación de circuitos (denominados señal digital). Pueden ser:

ALFABETICOS: Letras desde A a la Z.

NÚMERICOS: Números del 0 al 9.

SIMBÓLICOS O DE CARACTERES ESPECIALES: %, $, #, @, &, etc.

El dato puede consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados son la base de la información humana, relevante se pueden utilizar en la toma decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de calculos. En la actualidad para comunicarnos, expresarnos y guardar nuestra información, usamos el sistema de numeración decimal y el alfabeto, según se trate de valores numéricos o de texto, es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica. 

Los datos constan de los siguientes elementos:
  • Nombre: Permite distinguirlo de otros.
  • Tamaño: Define los caracteres o números que utilizan para definir su valor.
  • Tipo: Define si el elemento está constituido por caracteres alfabéticos, numéricos o símbolos especiales.
Las fuentes de obtención de datos pueden provenir de los siguientes medios:
  • Internos: Son provistos dentro de la organización.
  • Externos: Son aquellos que provienen fuera de la organización (provisto por clientes, bancos, proveedores, etc.).

Contacto