MODELOS DE BASE DE DATOS

Existen muchos modelos de base de datos, inclusibe si se quiere crear su propio modelo de base de datos se puede hacer deacuerdo a la necesidad requerida. Existen formatos de modelos de base de datos ya estadarizadas, es decir que los podemos utilizar de a cuerdo a su compocición, y podemos guiarnos para de estos formatos o modelos de base de datos.

estre su gran variedad de modelos de base de datos exixten:                                                                                                       ALGUNOS MODELOS LOGICOS

  • Modelo jerárquico

Este modelo utiliza árboles para la representación lógica de los datos. Este árbol está compuesto de unos elementos llamados nodos. El nivel más alto del árbol se denomina raíz. Cada nodo representa un registro con sus correspondientes campos. 

La representación gráfica de este modelo se realiza mediante la creación de un árbol invertido, los diferentes niveles quedan unidos mediante relaciones. 
En este modelo solo se pueden representar relaciones 1:M, por lo que presenta varios inconvenientes: 

  • No se admiten relaciones N:M
  • Un segmento hijo no puede tener más de un padre.
  • No se permiten más de una relación entre dos segmentos.
  • Para acceder a cualquier segmento es necesario comenzar por el segmento raíz
  • El árbol se debe de recorrer en el orden designado.

  • Modelo en red

En este modelo las entidades se representan como nodos y sus relaciones son las líneas que los unen. En esta estructura cualquier componente puede relacionarse con cualquier otro. 
A diferencia del modelo jerárquico, en este modelo, un hijo puede tener varios padres. 
Los conceptos básicos en el modelo en red son:

  • El tipo de registro, que representa un nodo.
  • Elemento, que es un campo de datos.
  • Agregado de datos, que define un conjunto de datos con nombre.                                                                   Este modelo de datos permite representar relaciones N:M 
  • Modelo relacional

Este modelo es el más utilizado actualmente ya que utiliza tablas bidimensionales para la representación lógica de los datos y sus relaciones.  Algunas de sus principales características son: 

  • Puede ser entendido y usado por cualquier usuario.
  • Permite ampliar el esquema conceptual sin modificar las aplicaciones de gestión.
  • Los usuarios no necesitan saber dónde se encuentran los datos físicamente.                                                 El elemento principal de este modelo es la relación que se representa mediante una tabla. 
 
  • Modelo entidad–relación
  • Modelo entidad–relación extendido
  • Modelo de objetos
  • Modelo documental
  • Modelo entidad–atributo–valor
  • Modelo en estrella
Los modelos físicos de datos incluyen:
  • Indice invertido
  • Fichero plano
Otros modelos lógicos pueden ser:
  • Modelo asociativo
  • Modelo multidimensional
  • Modelo multivalor
  • Modelo semántico
  • Base de datos XML
  • Grafo etiquetado
  • Triplestore

Contacto